La corredora berciana logra el segundo puesto en la media maratón, mientras que el zamorano Santiago Mezquita finaliza sexto en el maratón. David Calleja y Estelita Santín, destacados en la modalidad del ultramaratón

El burgalés superó en cuatro minutos las siete horas de carrera para los poco más de 74 kilómetros y un desnivel positivo de 4.350 metros. Fue el mejor, una vez más, como en 2014 o 2015, año en el que igualó los dos triunfos del bejarano Miguel Ángel Heras, para convertirse en el señor de los volcanes.
La carrera isleña, considera una de las mejores del mundo -sino la mejor- contó con representantes de 58 países y su retrasmisión en directo llegó a 66.000 personas de 107 estados diferentes, un hito en la historia de este deporte. Entre los corredores, un buen elenco de participantes de Castilla y León, en la cita con más castellanos y leoneses de la historia. Leoneses, palentinos, burgaleses, vallisoletanos...

Al final, Kathy, quinta este año en la prestigiosa Alto Sil, logró llegar en segunda posición a la meta del Refugio del Pilar, a menos de cuarto de hora de la ganadora, la alemana Leah Bäuscher. El podio lo completó Sánchez, en una carrera entretenida y con emoción hasta los últimos kilómetros.

El triunfo en esta carrera fue para el caboverdiano Danilson Pereira (3:59:48). El berciano Óscar Álvarez también estuvo entre los mejores, con un décimo quinto puesto; al igual que el palentino David López (Corriendo por Palencia), quien fue vigésimo, con 4 horas y 49 minutos, entrando en la meta de la Playa del Puerto de Tazacorte inmediatamente después de Oihana Kortazar -la primera fémina-. Por su parte, los leoneses de Intelligent-Interval, Diego Alonso y Alfonso Cano, ocuparon los puestos 38 y 52. Mientras que el vallisoletano Gabriel de Miguel (Solorunners) también logró finalizar su primer maratón de montaña.
'Todoterreno' Estelita y 'las calabazas' femeninas a David Calleja

"Mi idea era terminar, ya que me daba mucho respeto el calor, la distancia, la fortísima bajada... Quería acabar y hacerlo disfrutando- forzando", resume la leonesa. "Salí adelante, porque tenía miedo a los agobios de pelotón, y a trote sin parar hasta el segundo avituallamiento. A partir de ahí, me puse a mi ritmo y reserve para la bajada desde el Roque de los Muchachos, que me daba mucho respeto al tener que descender 25 kilómetros...", añade Estelita . "Tuve suerte porque la temperatura fue ideal, Mis piernas aguantaron la bajada y pude disfrutar de la belleza del recorrido y de una isla maravillosa", concluye.
Los leoneses Francisco Adolfo del Canto y Antonio Blanco llegaron el 95 y el 165, en una meritoria actuación, mientras que los vallisoletanos Francisco Javier González, Roberto Méndez y José Ruiz también lograron finalizar la prestigiosa carrera palmera.

El mirobrigense dijo basta en el Roque de los Muchachos, tras recrudecerse sus problemas en el tendón de Aquiles, y a la espera de nuevos retos, previsiblemente en Estados Unidos, en la Transrockies Run, en el mes de agosto.
Fotos cedidas por los corredores y Ana Martín
0 comentarios:
Publicar un comentario