Javier Nozal se impone en la sorprendente primera edición del trail de la capital palentina, de 12 kilómetros y casi 1.000 metros de desnivel acumulado. Una ascensión vertical de 400 metros acentúa la prueba del Cristo del Otero
Tres fueron los cerros y triple el esfuerzo en la esperada carrera organizada por Palencia Trail a la vera del Cristo del Otero. La primera edición de Los Tres Cerros Palentinos se confirmó en una de las novedosas irrupciones en el calendario de las carreras por montaña en Castilla y León.
El estreno de la prueba contó a su favor con un circuito por los aledaños de la capital palentina, lo que dota de accesibilidad a la cita con respecto a otras pruebas similares, y sigue la estela de carreras como la Transcandamia, en León, o La Paramada, en Valladolid.
Los palentinos Javier Nozal (La Escalerilla) y Gloria Betegón fueron los mejores en el circuito de 12 kilómetros y casi 1.000 metros de desnivel acumulado.Nozal cumplió con los pronósticos bajo la escultura de Victorio Macho y apuntala su preparación para la Integral de Valdecebollas, cita del próximo domingo incluida en la Copa Sport HG de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) y que también ostenta el título de prueba reina de la novedosa Liga Palentina de Carreras por Montaña.
Nozal será uno de los dorsales a vigilar en Valdecebollas, prueba que mantiene las inscripciones abiertas y que dispone de una modalidad de 42 kilómetros y otra de 14 kilómetros.
El palentino dominó la carrera tras coronar el primer cerro de la jornada y, a partir de ese momento (kilómetro 3), mantuvo un pulso con el joven Héctor López (cadete de la selección de carreras por montaña de Castilla y León), quien llegó a escasos segundos de Nozal a la línea de meta, ambos por debajo de la hora. El podio de la general lo completó el también palentino Jesús Javier Rodríguez 'Jota', quien se acopló bien al desnivel de una prueba que sirvió a muchos corredores para iniciarse en las carreras por montaña de bajo desnivel.
Escasa participación femenina
Los Tres Cerros Palentinos, que contaron con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Barrio del Cristo y del Ayuntamiento de Palencia, apenas tuvieron participación femenina, dada la dificultad de la carrera para un público más popular.En este cuadro, la victoria fue para Gloria Betegón (1:17:37), a la que acompañaron en el podio Maite Maestro (1:18:47) y Cristina Bajo (1:21:58).
La carrera palentina, que alternó un circuito rompepiernas con un 70% de estrecho sendero, destacó por la presencia en el kilómetro 7 de una rampa vertical de fuerte pendiente y de casi 400 metros. Esta 'vertical' fue cronometrada y premiada para el corredor más rápido, en esta primera edición para Javier Nozal, quien la completó en poco más de cinco minutos.











Los tres corredores, con el permiso de la leonesa Victoria Santamaría 



La dirección de la carrera también ha querido aclarar lo sucedido con respecto a los avituallamientos y las críticas. Transvulcania asume el error en la disposición de los puestos de bebida y comida tras eliminar el establecimiento del kilómetro 43, el ubicado en el Pico de la Nieve, y los problemas
de aprovisionamiento originado en muchos corredores hasta llegar al
avituallamiento del Roque de los Muchachos (Kilómetro 50).
En la presente edición, el burgalés, y
Con el triunfo asegurado para Luis Alberto, quien prolonga el idilio castellano y leonés en La Palma con sus dos victorias –al igual que el bejarano Miguel Heras, por la primera del leonés Salva Calvo-, la atención se centró en el papel a desempeñar por Pablo Villa, Manuel Merillas o los aspirantes a top-50, el salmantino Manuel Jesús Gómez o el berciano David Calleja.
La parte abrillantada también fue para Manuel Gómez, quien llegó a la meta en el puesto 34, con un tiempo de 9 horas y 6 minutos, superando a muchos ilustres del pelotón del trailrunning y skyrunning mundial. “Creo que estoy satisfecho, aunque la idea inicial era rebajar la marca de las nueve horas”, comenta el corredor de Ciudad Rodrigo y creador de
Por su parte, y tras la esperada participación de los tres hermanos Heras, la carrera se quedó con el notable de Javier Heras, quien entró con Merillas en la meta en el puesto décimo noveno (8:32:01).
El esperado regreso de Miguel Heras deberá manterse en pausa, y peligra su participación en el Mundial de Annecy y en el GTP Peñalara, tras no poder participar en la Transvulcania por lesión, mientras que su hermano el exciclista Roberto Heras no pudo finalizar la carrera y abandonó en el kilómetro 50, en el Roque de los Muchachos.


"La carrera sin Kilian no es lo mismo. Kilian es Kilian, y todo lo que se genera alrededor de él ha propiciado que este deporte crezca. A nadie le viene bien que no esté con nosotros. Para mí, además de un rival, es un ídolo, y me gusta verle en la línea de salida y si se puede compartir unos kilómetros con él, mejor que mejor", indica el corredor burgalés, quien se muestre prudente, pese a estar considerado el número 2 del mundo por detrás del corredor catalán.