Alberto González y Patricia Muñoz se adjudican la Transcandamia más épica de la historia, con un recorrido impracticable por el efecto del lodo y el agua. Casi un centenar de abandonos y 30 corredores no toman la salida

La carrera leonesa -tú primer reto del año- no defraudó este domingo en el parque de La Candamia de León. No lo hizo para bien, para los amantes de las aventuras y los desafíos; y para mal, para todos aquellos corredores que tuvieron la 'genial' de idea de iniciarse en las carreras de media montaña con la cita de Interval No Limits. Y es que la prueba leonesa se convirtió en una oda a la épica, al equilibrio... en un desafío que obligó a cada participante -tanto al primero como al último- a concentrar sus cinco sentidos en un recorrido, en su gran mayoría impracticable.
Detrás de esa escoba, sorpresa; detrás de esa elevación, otra sorpresa... Y todas aderezadas con una buena dosis de lodo y agua. No permanecieron ajenos a esta circunstancia ni los primeros clasificados de ambas categorías.
El leonés Alberto González se adjudicó la accidentada prueba con un tiempo de 1:51:28, una marca muy lejos del 1:38:00 de la pasada edición y que demuestra las condiciones adversas de la edición más épica. Junto al nuevo campeón leonés, quien certifica que esta temporada puede ser la suya en su desembarco en las carreras por montaña, llegó el gran favorito a priori, Pablo Villa.

Sin embargo, Villa -corredor internacional del equipo Salomon- declinó la oferta e invitó -por no decir, empujó- a Alberto a su primer triunfo en Las Lomas. "Alberto se lo merecía. Si he crecido como persona y como deportista es gracias a gente como él. Me ha enseñado a que se puede con todo. A echarle "pelotas" y sobre todo a ser humilde en la derrota y en la victoria", explicó Villa, en un recuerdo, que a buen seguro engordará la historia de la carrera.
El podio masculino lo completó el salmantino Álvaro García, subcampeón en 2015, y quien no pudo mantener el ritmo de los leoneses en las embarradas bajadas. Al final, el corredor del Salamanca Raids llegó con un tiempo de 1:53:02, seguido del zamorano Jorge Manrique (1:53:45). El gran nivel de la carrera lo demostraron el elenco de corredores en el 'top ten', con Oriol Barrera, quinto; Eulogio Bello, sexto; Santiago Mezquita, séptimo; o Rubén Mediavilla y Diego Alonso, octavo y noveno.
Patricia Muñoz, nueva reina de la Transcandamia

La vallisoletana, vigente campeona de la Copa Sport HG de Carreras por Montaña en Línea, volvió a completar una prueba de menos a más. "Me he visto fuera del podio, pero a partir del kilómetro 10 me he ido encontrando mejor y he ido remontando", confesó la pucelana, quien admitió que la prueba leonesa se había convertido en "extrema" por las condiciones que la rodearon.
No le falta razón a Patricia, ya que la quinta edición de la Transcandamia estuvo marcada por el casi centenar de abandonos durante el recorrido y los 30 corredores que no tomaron la salida en Las Lomas. "Ha sido una carrera muy dura, y la mayoría de los incidentes se han concentrado en la primera parte. Se ha salido demasiado fuerte y hasta que no se han visto las consecuencias, los corredores no se lo han tomado con más calma", indicó Anibal Miguel, representante de una organización que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Valdefresno.
El segundo puesto del podio femenino fue para la corredora local Victoria Santamaría (2:28:39), quien también progresa a pasos agigantados, mientras que el tercer cajón fue para Estelita Santín (2:29:24). La nota negativa la protagonizó Gaby Sánchez, favorita al triunfo. La corredora cántabra tuvo que retirarse con problemas en el tendón de aquiles.
Álvaro García y Patricia Muñoz coronan 'la Anibalada'
Los últimos metros de la carrera volvieron a estar marcados por la temida Anibalada. La rampa final, que pese a la lluvia y el barro estuvo abarrotada de público, fue coronada en tiempo récord por el salmantino Álvaro García y la vallisoletana Patricia Muñoz.
La subida se convirtió en un banco de pruebas para todos los corredores. Ni la música del dúo leonés The Bright podía amenizar el sufrimiento de los 443 héroes, que consiguieron acabar la edición más épica del primer reto del año, eso sí, pasado por barro.
Transcandamia, el despegue de 2016 (TrailCyL.com)
"La Candamia es el pulmón de León y la Transcandamia su mejor embajador" (TrailCyL.com)
"La Candamia es el pulmón de León y la Transcandamia su mejor embajador" (TrailCyL.com)
0 comentarios:
Publicar un comentario