La segunda edición de la carrera palentina regresa este domingo con cambio de horario y la espectacular llegada a los pies del Cristo del Otero. Inscripciones abiertas hasta el viernes 29 de abril
En un marco inmejorable, siempre vigilado por la atenta mirada del Cristo del Otero en Palencia, la segunda edición del Trail Tres Cerros regresa este domingo 1 de mayo, con un circuito de 12 kilómetros y 400 metros de desnivel positivo.
La cita, para la que aún están abiertas las inscripciones, fue una de las principales novedades del trailrunning en la provincia palentina el pasado año, y "es ideal", según la organización, para iniciarse en este deporte y siempre con el atractivo de realizarse "al lado de casa".
Los Tres Cerros comienzan por las praderas colindantes al Cristo del Otero, a los pies del cerro, para hacer camino hasta el Cerro de San Juanillo, al cual se ascenderá por su ladera oeste, por un marcado sendero que sube de manera directa a su cima. Tras un atractivo descenso, y tras cruzar la circunvalación, se subirá una pista en el cerro de la Miranda antes de que la carrera se adentre en un pinar por un sendero que discurrir por media ladera durante dos kilómetros, hasta llegar a una vaguada y seguir por un sendero paralelo al Canal de Palencia.
Vertical de 400 metros
La carrera se complicará poco antes de llegar al kilómetro siete, ya que en este punto una dura subida de 400 metros y 130 metros de desnivel positivo, marcará la prueba hasta llegar al alto del páramo de la Miranda.A partir de este momento, los Tres Cerros se vuelven más benévolos hasta el final que ascenderá hasta el Cristo de Victorio Macho, simbólica meta que abandera la prueba de la firma Palencia Trail.
La carrera, a falta de las últimas jornadas de inscripciones, cuenta con varios favoritos entre los que destacan el local Héctor López, autóctono del barrio del Cristo palentino y segundo en 2015. Además, el joven corredor del Puentecillas y de la selección de Castilla y León Sport HG, reapareció el pasado sábado en el III Trail de La Peña en el que llegó en un meritorio tercer puesto.
Junto a López, el triatleta Mario García, ganador el pasado sábado de los 11 kilómetros del Trail de La Peña, puede ser otro de los dorsales a tener en cuenta a los pies del Cristo del Otero.
La carrera cuenta con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes y la Asociación de Vecinos del Barrio del Cristo.
Inscripciones II Trail Tres Cerros Palentinos
Incripciones Integral de Valdecebollas (Segunda prueba II Liga Montaña Palentina)
Tres Cerros de estreno (TrailCyL.com)
Santibáñez de la Peña inaugura la Liga Montaña Palentina (TrailCyL.com)











El Trail de la Peña, de 21 kilómetros y casi 2.000 metros de desnivel acumulado, contará con casi un centenar de participantes, entre los que destaca el actual campeón del circuito palentino, José Javier Gómez 'Chechu', de La Escalerilla. Además, el corredor de Barruelo es uno de los favoritos para alzarse con el triunfo en Santibáñez, aunque junto a él también estará su compañero de equipo Juan José García, quien el pasado domingo
La prueba de
El calendario se iniciará el 23 de abril con el Trail de Sanitbáñez de la Peña, tras el que se disputarán la Integral de Valdecebollas, el 29 de mayo en Barruelo -incluida en la Copa Sport HG de Castilla y León de Carreras por Montaña en Línea, de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl); la Ascensión al Pico Almonga, el 9 de julio en Cervera; la Carrera Puente Agudín-El Tejo el 16 de julio; la Cronoescalada al Torreón, el 7 de agosto en Brañosera -incluida en la Copa Sport HG de Castilla y León de Carreras por Montaña en Línea; el Trail Montaña Palentina, el 10 de septiembre en Guardo; y el Trail Fuentes Carrionas, el 24 de septiembre en Camporredondo.
Esta prueba, única por sus características en España, que se presentó el pasado jueves en la Diputación Provincial de León, tiene la singularidad de haber descubierto rutas en el Parque Nacional de Picos de Europa.
El Desafío Cainejo nació con la intención de dar a conocer y poner en valor la zona y, al mismo tiempo, reconocer la figura de Gregorio Pérez Demaría, conocido como 'El Cainejo', que fue guía del Marqués de Villaviciosa en la primera ascensión al Pico Urriellu o Naranjo de Bulnes en 1904, en una vía bautizada como Pidal-Cainejo.

La cita mirandesa ha vuelto a colgar el cartel de no hay dorsales para las dos pruebas que conforman la Carrera por Montaña de Miranda de Ebro: la modalidad de 34 kilómetros y 3.400 metros de desnivel acumulado; y la Junior Trail, de 13 kiómetros y 1.300 metros de desnivel acumulado -carrera destinada a jóvenes de entre 15 y 20 años, pero abierta a todos los corredores que quieran iniciarse en este deporte-.
Entre todos ellos, los corredores locales Felipe Artigue y Raúl y Beatriz Delgado. El primero, ganador en 2011 y miembro de la selección de Castilla y León Sport HG, será uno de los favoritos, aunque su presencia el pasado sábado en el Campeonato de España de Carreras por Montaña Ultra en Montseny, 
"Se trata de un deporte que aúna el deporte con la posibilidad de conocer parajes naturales de gran belleza, y eso anima a participar", explica Sergio, cabeza visible de una organización que lidera el