El burgalés y la zamorana se imponen en una segunda edición de la carrera de Geria con aroma a montaña. El sub 23 Iván Bernardo, revelación de la prueba con su segundo puesto
Aunque la altitud nunca superó los 900 metros y aunque ni había -ni se las esperaba- cumbres nevadas, la segunda edición de La Paramada tuvo un gran protagonismo para la montaña y sus protagonistas.
![Alma de las Heras, ganadora de La Paramada 2016. /IÑAKI SOLA Alma de las Heras, ganadora de La Paramada 2016. /IÑAKI SOLA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1klMDz9Kbs5y2zv_SNiyRV9u_sUosEAeR3-SdnsYMg5X_ikkr2K_E9iDIA2hAKYz3Wx9UVuD2vTEvGomGF5v0ijL6YZeVRvQ8i5hdKtYEw4tPcBngWHY7Ngk8f2N9Td_OONh3dAB2kZfn/s1600/PARAMADAALMA.jpg)
El burgalés y la zamorana, inmersos en el inicio de la temporada de trailrunning, fueron los mejores en una meta que superaron más de 700 corredores entre las tres modalidades de la prueba (carrera larga, corta y caminata).
Los dos ganadores pudieron imponer su jerarquía gracias a tener esa "chispa", a la que aludía Cámara, al estar "rápido" por la temporada de cross y campo a través. El caso de Alma es parecido, aunque la zamorana refleja a la perfección la definición de 'todoterreno', y a su dilatada trayectoria en pista o campo a través, suma una gran capacidad para las carreras por montaña, como demuestran sus resultados de los últimos años y su pertenencia a la selección de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl).
Y es que este equipo autonómico estuvo muy presente en el podio de La Paramada. A Raúl Cámara (1:32:07), le siguió en la meta el joven Iván Bernardo (1:34:15), en una carrera que certificó su fichaje por la selección castellano y leonesa como sub 23. El actual campeón autonómico promesa aguantó el ritmo de Cámara hasta el kilómetro 6, y tras superar la parte con más desnivel de la prueba. Sin embargo, el corredor abulense no pudo seguir la salvaje zancada del burgalés en la parte más llana de la carrera, aunque supo sufrir para llegar en una meritoria segunda posición, que le convirtió en la revelación de la cita vallisoletana.
El podio masculino lo completó el iscariense Guillermo Sánchez (TierraPinares), quien apretó a Bernardo en la parte final (1:34:21), y quien también completó una gran carrera, al igual que el cuarto clasificado, el mirandés Juan Rodríguez, junior de la selección Fdmescyl, y quien junto a Bernardo demuestra que "con trabajo" el relevo generacional está garantizado.
Mayte Martínez y "el gusanillo" del trailrunning
La atleta vallisoletana se estrenó en La Pamarada, en la modalidad corta de 11 kilómetros, y consiguió el triunfo con holgura (1:06:14). La internacional española finalizó "muy satisfecha" la carrera y no descarta probarse en más pruebas de este tipo.
En el cuadro masculino, Ricardo Mayordomo (Vinos de Toro) fue el mejor con un tiempo de 51 minutos, y también rindió tributo a una prueba que vivió una mañana de récord, acompañada por la meteorología y con el apoyo del Ayuntamiento de Geria, Vepisa y Proactitud.
"La Paramada es una carrera impropia de Valladolid" (TrailCyL.com)
Santiago Mezquita y Patricia Muñoz avalan La Paramada (TrailCyL.com)
¿Quien dijo que Valladolid era llana? (TrailCyL.com)
RUTAS DE ENTRENAMIENTO: La Paramada (TrailCyL.com)
Santiago Mezquita y Patricia Muñoz avalan La Paramada (TrailCyL.com)
¿Quien dijo que Valladolid era llana? (TrailCyL.com)
RUTAS DE ENTRENAMIENTO: La Paramada (TrailCyL.com)
0 comentarios:
Publicar un comentario