El catalán aplica con éxito en la Bolsa los valores adquiridos en pruebas como la Transalpine Run o el Maratón de Sables. "El objetivo no puede ser nunca terminar una carrera"
Juan J. López | @JuanJotaES

La oratoria de uno de los 'trader' (gestor bursátil) más influyentes de nuestro país, con su mensaje sencillo pero directo, no dejó indiferentes a los asistentes a su conferencia '¿Dónde está el límite?' en Valladolid. El título de la charla bien vale para emprendedores -a los que iba destinado el acto pucelano-, para deportistas o incluso para cualquier hijo de vecino que necesita de un mensaje que aplicar en su día a día. Este, al menos, es positivo, porque tal y como está el patio... Bueno, positivo, si no atendemos a ese vaticinio financiero que no deja títere con cabeza...
Sin embargo, Ajram para la mayoría de los que leéis estas líneas es más conocido por sus retos deportivos, no siempre victoriosos. "Huyo de la palabra éxito", señaló antes de dejar claro que sus tatuajes buscan llamar la atención o "no dejar indiferente". "Es una de las fórmulas para que te recuerden", espetó a un auditorio deseoso de conocer el secreto de una de las figuras deportivas más influyentes del sector.
Influyente, pero sin la obsesión del élite

Después vino el Maratón de Sables, en 2006, donde admitió que llegó a llorar, pero aprendió a fraccionar sus objetivos; o el divertido paso por la Transalpine, con el periodista Roberto Palomar, del que "tiró" para completarla, pese a que admitió que la preparación del redactor del Diario Marca se limitó a entrenamientos "por un carril bici".
Pese a esta locura, Ajram no dudó en señalar que la moda del running puede ser perjudicial sino existe una preparación adecuada, y que a largo plazo se verá si toda esta gente que comienza en este deporte de forma avanzada y sin las bases "tiene problemas en el futuro". Fue otro de sus mensajes, aunque lo hiciera para los periodistas y no para el gran público.
También admitió que de Castilla y León, y pese a ser su mujer de Ponferrada, no conoce ninguna prueba de ultrafondo o resistencia -por no hablar de las carreras por montaña-. Entonces..., ¿Seguro que es realmente uno de los referentes del sector? -Podríamos preguntarnos en este punto. ¿Ni siquiera los 101 peregrinos de la ciudad de su señora? (Alto Sil queda un poco más lejos...). "Prefiero que cuando vengo a dar conferencias me inviten a una ruta gastronómica y no a carreras", indicó en una demostración de que no vive obsesionado ni mucho menos con su próximo reto, ni tampoco le importa lo que digan de él. La clave está "en no pasar indiferente".
Le pitan los oídos entre 40.000 y 50.000 veces

Ese también es Josef Ajram, 'influencer' en las redes sociales de las que desconfía y en las que no dejaría suelta a su hija "porque hay gente muy mala".
Al final, el profesional catalán prefirió focalizar un mensaje optimista, basado en la aplicación de los valores y aprendizajes del deporte en la vida diaria, en este caso centrado en la forma de triunfar o sobrevivir en el mundo empresarial. Equipo, liderazgo y objetivos fueron algunos de los conceptos. Precisamente, en este último símil deportivo, aludió a la necesidad de objetivos ambiciosos y no conformarse en "terminar la carrera". "Si planteas así tu desafío, mal vamos", agregó en un discurso que, no por sencillo, deja indiferente a quién se topa con él, ya sea un banco, un emprendedor o tú, humilde corredor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario